
Egresada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay. Docente de Danza para niños en edad escolar.
Presentaciones en: Sala Zitarrosa, Teatro Florencio Sánchez, Museo de la Memoria, Sala Experimental, Sala Nelly Goitiño, Asociación Cristiana, Complejo Hoyts Alfa Beta.
Creadora, Productora, Coreógrafa e Intérprete de destacadas Obras de Danza: “Boaz”, junto a Antonella Torelli y Flavia Ruiz, Teatro Stella. “Aunque no sea conmigo” junto a María Eugenia Bentancour, Teatro El Galpón. “Bivitelina”, junto a Martín Barceló, ganadores de la mención a mejor interpretación en Movida Joven, Teatro Astral. “Las Playas de Arlette”, Video-danza seleccionado en importantes Festivales Internacionales de Uruguay, Argentina y México.
Integrante de “Tres miradas, una danza” de Leticia Ehrlich, Florencia de Freitas y Hebe Rosa. Gira por el interior del país y Sala Zavala Muniz del Teatro Solís.
Participante en importantes cursos: Ballet -Escuela Nacional de Danza, SODRE-; Curso Práctico Internacional Técnica Moderna y Bailes Populares, Danza Contemporánea de Cuba -Teatro Nacional, La Habana-; Curso de Férias de la Cía Faces Ocultas -Teatro CEC, San Pablo, Brasil-.
Antonella Torelli
Estudiante avanzada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay. Docente de Danza para niños en edad escolar.
Presentaciones en: Sala Zitarrosa, Teatro Agadu, Teatro Florencio Sánchez, Teatro Stella, Centro Cultural La Experimental, Asociación Cristiana de Jóvenes, Museo de la Memoria.
Participante en importantes cursos y seminarios: Humphrey-Limón -Mtra. Florencia de Freitas, Teatro Solís; Ballet -Mtra. Ibis Longo-; Preparación Física -Lic. Vicente Hernández, Cuba-; Puntas -Mtra. Florencia de Freitas-; Curso Práctico Internacional Técnica Moderna y Bailes Populares, Danza Contemporánea de Cuba -Teatro Nacional, La Habana-. Representación de Uruguay en España y Paraguay por primer premio en concurso Rutas de la Libertad, Ministerio de Educación y Cultura.
Federico Quintana
Estudiante becado de Gestión Cultural del Centro Latinoamericano de Economía Humana -CLAEH-.
Estudiante intermedio de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Egresado de la Universidad del Trabajo de Uruguay - Administración.
Experiencia de trabajo activa en sector promoción, ventas y administración.
Participante en importantes cursos y seminarios: Sustentabilidad para la Danza, Fidcu -André Fonseca, Brasil-; Ballet -Mtro. Sebastián Arias-; Acondicionamiento Físico -Prof. Florencia Ferrer-; Becas Danza Contemporánea -Intendencia Montevideo-; Salsa -Academia Martín Macedo-; Danza Folklórica -Escuela Nacional de Danza-; Tango -Mtra. Silvana Rombys-; Curso Práctico Internacional Técnica Moderna y Bailes Populares, Danza Contemporánea de Cuba -Teatro Nacional, La Habana-.
Estudiante avanzada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay. Docente de Danza para niños en edad escolar.
Presentaciones en: Sala Zitarrosa, Teatro Agadu, Teatro Florencio Sánchez, Teatro Stella, Centro Cultural La Experimental, Asociación Cristiana de Jóvenes, Museo de la Memoria.
Participante en importantes cursos y seminarios: Humphrey-Limón -Mtra. Florencia de Freitas, Teatro Solís; Ballet -Mtra. Ibis Longo-; Preparación Física -Lic. Vicente Hernández, Cuba-; Puntas -Mtra. Florencia de Freitas-; Curso Práctico Internacional Técnica Moderna y Bailes Populares, Danza Contemporánea de Cuba -Teatro Nacional, La Habana-. Representación de Uruguay en España y Paraguay por primer premio en concurso Rutas de la Libertad, Ministerio de Educación y Cultura.

Estudiante becado de Gestión Cultural del Centro Latinoamericano de Economía Humana -CLAEH-.
Estudiante intermedio de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Egresado de la Universidad del Trabajo de Uruguay - Administración.
Experiencia de trabajo activa en sector promoción, ventas y administración.
Participante en importantes cursos y seminarios: Sustentabilidad para la Danza, Fidcu -André Fonseca, Brasil-; Ballet -Mtro. Sebastián Arias-; Acondicionamiento Físico -Prof. Florencia Ferrer-; Becas Danza Contemporánea -Intendencia Montevideo-; Salsa -Academia Martín Macedo-; Danza Folklórica -Escuela Nacional de Danza-; Tango -Mtra. Silvana Rombys-; Curso Práctico Internacional Técnica Moderna y Bailes Populares, Danza Contemporánea de Cuba -Teatro Nacional, La Habana-.
Isabel Diana
Estudiante avanzada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Presentaciones en: Sala Zitarrosa, Teatro Ateneo, Teatro del Notariado, Museo de la memoria y destacados escenarios del interior de Uruguay.
Estudia Danza desde pequeña con reconocidos Maestros, a saber: Ballet -Carolina Capdevielle, Dolores, Soriano-; Ballet y Danza Moderna -Perla Risso, Treinta y Tres-; Ballet -Lucía Lopez, Florida-.

Martín Barceló
Inició su carrera artística en Ciudad de México, formando parte en el cuerpo de baile en el bachillerato Centro Universitario México, presentándose en distintos teatros y bailando en diversas partes de la República, otorgándo a su Institución en el EDEPREM 2008 el premio Marcelino Champagnat como Mejor Delegación.
Estudiante de la Escuela Nacional de Ballet del Sodre.
Estudiante de Licenciatura en Artes del Movimiento en InDans: Escuela de Artes del Movimiento.
Tomó cursos intensivos de Modern Jazz -Ines Dantes-, Flying Low e Improvización -Carolina Guerra-, jam -Companía Pilobolus-, seminario de jazz y ballet -Sandro Mattos (Br) y Natalia Freedom (Ar)- obteniendo una beca completa para estudiar en Buenos Aires.
Dirigió y coreografeó, junto a Gabriela de León, "Bivitelina" en Movida Joven 2011, obteniendo el premio a Mejor Interpretación.
Participó en el comercial de Te Lipton, bailando junto al actor australiano Hugh Jackman y en Tarjeta VISA con Noelia Campos.
Sebastián Codoni
Estudiante avanzada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Presentaciones en: Sala Zitarrosa, Teatro Ateneo, Teatro del Notariado, Museo de la memoria y destacados escenarios del interior de Uruguay.
Estudia Danza desde pequeña con reconocidos Maestros, a saber: Ballet -Carolina Capdevielle, Dolores, Soriano-; Ballet y Danza Moderna -Perla Risso, Treinta y Tres-; Ballet -Lucía Lopez, Florida-.

Martín Barceló
Inició su carrera artística en Ciudad de México, formando parte en el cuerpo de baile en el bachillerato Centro Universitario México, presentándose en distintos teatros y bailando en diversas partes de la República, otorgándo a su Institución en el EDEPREM 2008 el premio Marcelino Champagnat como Mejor Delegación.
Estudiante de la Escuela Nacional de Ballet del Sodre.
Estudiante de Licenciatura en Artes del Movimiento en InDans: Escuela de Artes del Movimiento.
Tomó cursos intensivos de Modern Jazz -Ines Dantes-, Flying Low e Improvización -Carolina Guerra-, jam -Companía Pilobolus-, seminario de jazz y ballet -Sandro Mattos (Br) y Natalia Freedom (Ar)- obteniendo una beca completa para estudiar en Buenos Aires.
Dirigió y coreografeó, junto a Gabriela de León, "Bivitelina" en Movida Joven 2011, obteniendo el premio a Mejor Interpretación.
Participó en el comercial de Te Lipton, bailando junto al actor australiano Hugh Jackman y en Tarjeta VISA con Noelia Campos.

Guitarrista/Bajista/Compositor, integrante de Trío Zisou, Ditirambo, y Extremaydura.
Presentaciones en: Decibelios Pub; Red Bell Salón -Buenos Aires, Argentina-; Arteatro; Planet Music -Buenos Aires, Argentina-; Bluzz Live; Salón Puerredón -Buenos Aires, Argentina-; CBGB -Buenos Aires, Argentina-; La Trastienda Club Montevideo.
Participante en destacados cursos con reconocidos Maestros:
Bajo eléctrico, Armonía y Solfeo -Prof. Juan Carlos Graña-; Guitarra Acústica y Armonía -Prof. Alejandro Ferradás-; Armonía, Solfeo y Guitarra -Mtro. Guzmán Peralta-.
Experiencia de trabajo activa como Animador de fiestas infantiles y Auxiliar Docente.
Premio Florencio a mejor ambientación sonora junto a Ditirambo en Pogled -Obra de Teatro de Iván Solarich y dirigida por Santiago Sanguinetti-.
Andrés Olveira
Vocalista/Compositor, integrante de Trío Zisou y Ditirambo.
Estudiante avanzado de Licenciatura en Bibliotecología/Estudiante de Licenciatura en Letras, Universidad de la República.
Curso de Análisis y Crítica de films, Escuela de Cine del Uruguay.
Experiencia de trabajo en animación a la lectura, vinculando la narrativa con Plástica y Música.
Premio Florencio a mejor ambientación sonora junto a Ditirambo en Pogled -Obra de Teatro de Iván Solarich y dirigida por Santiago Sanguinetti-.
Guillermo Olveira
Guitarrista/Vocalista, integrante de Trío Zisou.
Técnico en Gastronomía de ITHU – Politécnico de Montevideo.
Egresado de Universidad del Trabajo del Uruguay – Cocina Internacional y Repostería.
Experiencia de trabajo en prestigiosas cocinas: Restaurant La Poêle –Montevideo-; Hotel NH Columbia –Montevideo-; Restaurant Perillán -La Pedrera-; Restaurant Hospedaje Desperado -Mancora, Perú-.
Manuela Castellano
Egresada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay, donde se desempeñó a partir de ese año como profesora en Técnica Moderna. Participó como bailarina en el proyecto ganador de los Fondos Concursables del MEC "Tres miradas una danza", dirigido por Leticia Ehrlich; y en el proyecto premiado por la Comisión de Danza Contemporánea de la Intendencia de Montevideo, "Las hijas de Ulises", también dirigido por Leticia Ehrlich.
En el exterior participó del Curso Práctico Internacional "CubaDanza", de Danza Moderna Cubana, realizado en La Habana, Cuba.
Integrante del Ballet de Cámara de Montevideo, con el cual realizó varias giras por distintas ciudades del interior del país.
Actualmente continúa su desempeño como docente en la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.

Eugenia Ladra
Estudiante avanzada de Comunicación Social en la Universidad Católica del Uruguay.
Estudiante de Fotografía en Taller Aquelarre.
Secretaria Administrativa de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Participación en destacados cursos y talleres: Asistente de Dirección -Universidad Católica del Uruguay, Santiago Turell-; Edición de Videos -Universidad Católica del Uruguay, Guzmán Gordillo-; Teatro -Universidad Católica del Uruguay a cargo del dramaturgo Luis Vidal-.
Presentaciones en: Decibelios Pub; Red Bell Salón -Buenos Aires, Argentina-; Arteatro; Planet Music -Buenos Aires, Argentina-; Bluzz Live; Salón Puerredón -Buenos Aires, Argentina-; CBGB -Buenos Aires, Argentina-; La Trastienda Club Montevideo.
Participante en destacados cursos con reconocidos Maestros:
Bajo eléctrico, Armonía y Solfeo -Prof. Juan Carlos Graña-; Guitarra Acústica y Armonía -Prof. Alejandro Ferradás-; Armonía, Solfeo y Guitarra -Mtro. Guzmán Peralta-.
Experiencia de trabajo activa como Animador de fiestas infantiles y Auxiliar Docente.
Premio Florencio a mejor ambientación sonora junto a Ditirambo en Pogled -Obra de Teatro de Iván Solarich y dirigida por Santiago Sanguinetti-.

Vocalista/Compositor, integrante de Trío Zisou y Ditirambo.
Estudiante avanzado de Licenciatura en Bibliotecología/Estudiante de Licenciatura en Letras, Universidad de la República.
Curso de Análisis y Crítica de films, Escuela de Cine del Uruguay.
Experiencia de trabajo en animación a la lectura, vinculando la narrativa con Plástica y Música.
Premio Florencio a mejor ambientación sonora junto a Ditirambo en Pogled -Obra de Teatro de Iván Solarich y dirigida por Santiago Sanguinetti-.
Guitarrista/Vocalista, integrante de Trío Zisou.
Técnico en Gastronomía de ITHU – Politécnico de Montevideo.
Egresado de Universidad del Trabajo del Uruguay – Cocina Internacional y Repostería.
Experiencia de trabajo en prestigiosas cocinas: Restaurant La Poêle –Montevideo-; Hotel NH Columbia –Montevideo-; Restaurant Perillán -La Pedrera-; Restaurant Hospedaje Desperado -Mancora, Perú-.
Egresada de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay, donde se desempeñó a partir de ese año como profesora en Técnica Moderna. Participó como bailarina en el proyecto ganador de los Fondos Concursables del MEC "Tres miradas una danza", dirigido por Leticia Ehrlich; y en el proyecto premiado por la Comisión de Danza Contemporánea de la Intendencia de Montevideo, "Las hijas de Ulises", también dirigido por Leticia Ehrlich.
En el exterior participó del Curso Práctico Internacional "CubaDanza", de Danza Moderna Cubana, realizado en La Habana, Cuba.
Integrante del Ballet de Cámara de Montevideo, con el cual realizó varias giras por distintas ciudades del interior del país.
Actualmente continúa su desempeño como docente en la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.

Eugenia Ladra
Estudiante avanzada de Comunicación Social en la Universidad Católica del Uruguay.
Estudiante de Fotografía en Taller Aquelarre.
Secretaria Administrativa de la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay.
Participación en destacados cursos y talleres: Asistente de Dirección -Universidad Católica del Uruguay, Santiago Turell-; Edición de Videos -Universidad Católica del Uruguay, Guzmán Gordillo-; Teatro -Universidad Católica del Uruguay a cargo del dramaturgo Luis Vidal-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.